Durante el análisis de las tareas realizadas, hemos visto que todas ellas trabajan la mayoría de las competencias básicas. la diferencia entre ellas es el grado de mayor motivación, interés o atracción que pueden provocar en el alumnado. Concretamente, la tarea que más nos ha llamado la atención y que cumple con todos los requisitos esperados, es la de: "el tesoro del galeón hundido" y las "olimpiadas". La propia presentación y temática asegura interés por parte del alumnado y un aprendizaje más significativo ya que plantean temas más estimulantes para ellos como pueden las aventuras y el deporte.
en lo referente a la tarea de las olimpiadas, hemos de destacar la interrelación con las distintas áreas de conocimiento: conocimiento del medio, matemáticas, lenguaje, educación física y educación para la ciudadanía.
posee diccionarios, videos y un buen cuadernillo de trabajo.
la tarea que menos nos ha gustado ha sido, "el boticario" por ser menos atractiva para los alumnos y de un tema que se aleja de su realidad cotidiana.además, presenta pocas actividades y poca interrelación entre las diferentes áreas de conocimiento.
Luisa María San Juan, Francisco Fernandez y Sonia Luna.
Abierto el plazo de matriculación en Ciencias Religiosas y Teología
-
*¿Quieres estudiar Teología en Málaga? Ya es posible matricularse en
Ciencias Religiosas, Teología y DECA en los centros teológicos diocesanos
para el cur...
Hace 13 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario